¿Por qué las personas deciden consumir drogas?

Drogadicción: ¿por qué las personas deciden consumir drogas?

La drogadicción se define como una enfermedad crónica que se caracteriza por el consumo de sustancias químicas tanto legales como ilegales que alteran la percepción de la persona. Se trata de un uso compulsivo e incontrolable de distintos tipos de drogas sin importar las consecuencias adversas que se presentan a causa del consumo abusivo.

En la mayoría de casos, la decisión inicial de consumir es de la persona, pero, mediante el uso excesivo y repetitivo se generan cambios en el cerebro que ponen en riesgo el autocontrol. En Renuevateh te enseñamos más sobre este tema, te invitamos a leer el siguiente artículo.

 

¿Por qué consumen drogas las personas?


La drogadicción se genera mediante un consumo excesivo de sustancias ilegales o legales, sin embargo, siempre inicia mediante un consumo mínimo, por curiosidad e, incluso, algunos factores de riesgo. En general, las personas pueden iniciar un consumo de sustancias por querer sentirse bien y experimentar picos altos de dopamina y otras sustancias que alteran la percepción. Sin embargo, a esta sensación de euforia inicial le siguen otros efectos que varían dependiendo de la sustancia. Desde sensación de poder y mayor autoconfianza, hasta un alto nivel de energía o sensaciones elevadas de relajación y satisfacción.

Por otra parte, también existen personas que deciden iniciar un consumo nocivo de sustancias para aliviar ansiedades, altos niveles de estrés, síntomas de depresión y, en general, para sentirse mejor. El estrés que se genera en este tipo de personas, representa uno de los factores que más influye en las recaídas o vuelta al consumo. Esto debido a que desencadena con mayor rapidez la necesidad de la persona por consumir la droga o la sustancia. Por otra parte, la relajación y alivio de sensaciones y síntomas, es la principal causa para que las personas prolonguen un consumo perjudicial de sustancias sin importar sus consecuencias.

En las clínicas de drogadicción es posible hallar casos de abuso de drogas que se inician debido al deseo de obtener un mejor desempeño. El alto nivel de presión relacionado a mejorar en el trabajo, escuela, deportes o algún otro entorno, hace que las personas comiencen a utilizar sustancias ilegales que mejoran su capacidad y desempeño. Generando de esta manera la búsqueda incontrolable por la sustancia para continuar siendo el mejor. El último origen relacionado a la adicción a las sustancias se presenta en edades adolescentes y de adultez temprana a causa de la presión social de amigos, personas cercanas y hasta familiares que utilizan drogas.

 

¿Existen factores de riesgo a considerar?
Muchas personas se preguntan por qué algunos individuos se convierten en adictos a las sustancias y otros no, lo que está íntimamente relacionado con algunos aspectos conocidos como factores de riesgo. Estos abarcan elementos biológicos, ambientales y relacionados al desarrollo de la persona que pueden influir en la decisión de consumir drogas. Les enseñaremos más al respecto, a continuación

 

Factores de riesgo biológicos
Los factores de riesgo biológico son aquellos relacionados con la genética con la que una persona nace. Estos incluyen algunos elementos como el género del individuo, la etnia y la presencia de otras afecciones y trastornos mentales que influyen en el riesgo de adicción. Este tipo de factores también se puede hallar en otros tipos de adicciones como la ludopatía o el alcoholismo.

 

Factores de riesgo ambientales
En un centro de rehabilitación representativo como OCEÁNICA, sabemos con certeza que el ambiente sí influye en el abuso de sustancias legales e ilegales. La influencia del exterior proveniente de familiares, comunidades, amigos e incluso, del estado socioeconómico de la persona influye de manera significativa en sus decisiones. De igual forma, algunas situaciones originadas en el ambiente como la presión social, abuso físico y exposición temprana a sustancias simbolizan factores de riesgo relacionados a la adicción de sustancias.

 

Factores de riesgo relacionados al desarrollo
La interacción entre factores genéticos y ambientales durante etapas críticas del desarrollo pueden afectar los niveles de riesgo de adicción considerablemente. Esto resulta especialmente contraproducente para los adolescentes debido a que están más expuestos a mayor cantidad de elementos relacionados al consumo de drogas. Además, aún se encuentran desarrollando distintas áreas del cerebro como la capacidad de tomar decisiones, criterio propio y autocontrol, por lo que pueden verse gravemente afectados por esta enfermedad.

Es importante resaltar que probar o utilizar drogas, de manera aislada, no representa una adicción. Sin embargo, los distintos factores de riesgo y las principales causas relacionadas, pueden generar una dependencia progresiva y rápida a los efectos de estas sustancias.

 

 

Nuestros tratamientos tienen un alto indice de efectividad contra las adicciónes a sustancias

La drogadicción es una enfermedad que requiere de un alto nivel de atención, cuidado y tratamientos recomendados por verdaderos especialistas de la salud. Esto debido a que puede comprometer de manera notable el futuro de la persona ocasionándole consecuencias incalculables en los distintos ámbitos de su vida.

En Renuevateh somos un centro de tratamiento de adicciones que tiene soluciones y servicios de atención profesional personalizada a cada persona que lo necesita.

 

¿Quieres conocer más sobre nuestros programas o sobre algún tema en particular?

Contactanos mediante WhatsApp 👉🏼 https://bit.ly/Renuevateh y 📱 a nuestra linea telefónica: 238 258 5077 🚨.

Compartir: